Internacional

Monti pretende agotar la legislatura en 2013 con el nuevo Gobierno de Italia

El nuevo primer ministro informó además indicó que a Italia le esperan "sacrificios" más que "lágrimas y sangre".

Por: EFE | Publicado: Lunes 14 de noviembre de 2011 a las 17:21 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El economista y ex-comisario europeo Mario Monti, encargado de formar el nuevo Gobierno de Italia, afirmó hoy que pretende agotar la actual legislatura en 2013 con el Ejecutivo que piensa constituir en sustitución del gabinete de Silvio Berlusconi.

En una conferencia de prensa en Roma al término del primer día de consultas con los grupos políticos previas a la formación del nuevo Gobierno, Monti informó además de su intención de reunirse mañana con representantes de los colectivos de jóvenes y mujeres del país e indicó que a Italia le esperan "sacrificios" más que "lágrimas y sangre".

"Está claro que el Parlamento en cualquier momento puede decidir que un Gobierno no goza ya de su confianza, pero he indicado a todas las fuerzas políticas que la gestión de esta fase en la dirección del crecimiento (económico) y de la igualdad social va más allá de ese horizonte" de 2013, dijo Monti.

"Si se fijara una fecha anterior a ese horizonte, esto quitaría credibilidad a la acción de Gobierno y sería una definición temporal que no aceptaría", agregó.

El partido de Berlusconi, el Pueblo de la Libertad (PDL), que hoy se mostró dispuesto a tener una actitud constructiva, pero sin ofrecer un apoyo a ciegas al nuevo Ejecutivo, apuesta por la celebración de comicios anticipados una vez que se aprueben las reformas comprometidas que exige la Unión Europea.

Esta puede ser una de las principales trabas para Monti de cara a la formación del nuevo Ejecutivo, así como la presencia de políticos en su gabinete, pues el PDL exige que el nuevo Gobierno esté formado sólo por tecnócratas.

"He considerado importante dar una señal concreta y abierta de disponibilidad a tener una aportación de las fuerzas políticas, también en forma de recursos humanos, es decir, de miembros del Gobierno", indicó Monti, quien precisó que la presencia de secretarios de los partidos no es condición "indispensable".

Lo más leído